sábado, 30 de octubre de 2010

Camino para Nochebuena.

¡Feliz Jorgelina, pudo utilizar sus telitas traídas de Mallorca...!
Faltan algunas puntaditas del acolchado en hilos dorados
y ya está listo para lucir en la mesa de Nochebuena.

















domingo, 24 de octubre de 2010

Listo!

Después de muchas puntadas, de medir, cortar y coser, terminé el B.U.M. 2010 en esta tarde, casi noche, de domingo.
Este año de cambios y reorganización en las clases de patchwork, nos muestra que la constancia y el esfuerzo tienen premio. Constancia pues hemos hecho un bloque por mes y esfuerzo porque sé que no son amantes de la aplicación a mano!
Vean que bueno está el trabajo completo. Espero que les guste tanto como a mí.


Mis queridas costureritas ... las espero la próxima clase con las pilas recargadas!!
Besos y a divertirse cosiendo, Marina

domingo, 17 de octubre de 2010

Día de la madre

Unidas. Por el amor. Por la maternidad. Por el futuro compartido.
¡Feliz día de la madre!

sábado, 16 de octubre de 2010

Día de festejos !

Somos un taller de manualidades y costura ... pero nos encanta festejar!
Comenzamos la mañana con el cumpleaños de Jimena.
A la tarde seguimos con el octavo bloque del BUM 2010. Era la última aplicación y era difìcil.

¿Pensaron que estaban atentas a la explicación de Marina?

Pues no, era porque estaban esperando la torta del cumple de Vanesa y Susana.
Seguimos cosiendo y con los festejos!




lunes, 11 de octubre de 2010

Mariposas y libélulas

En el taller ya estamos pensando en Navidad y todo lo que hay que hacer en el mes de diciembre. Desde decorar la casa hasta las atenciones y regalos varios de fin de año.
Por eso te proponemos estas mariposas y libélulas super fáciles!
¿Empezamos?
Los moldes incluyen margen de costura.
Cuerpo: en doble capa de tela estampada, marcar el molde y coser 1/2 cm. por dentro de la línea de corte. Hacer un tajo donde lo indica el molde y dar vuelta. Rellenar bien firme con vellón. Pintar los ojos con acrílico negro y las luces con blanco.
Alas: en doble capa de tela estampada, marcar el molde y coser 1/2 cm. por dentro de la línea de corte. Hacer un tajo donde lo indica el molde, dar vuelta y planchar. Coser dos alas y superponerlas 2 cm. Realizar una bastilla por el centro de las alas y fruncir.
Cortar un rectángulo de tul de 10 x 30 cm., doblar los extremos hacia adentro. Con un hilo, atar el centro del tul.
Pegar el tul sobre las alas y el cuerpo sobre el tul. Con alambre dorado, hacer las antenas.
Opciones: con un broche de ropa pegado por detrás, tenemos un sujeta cortina! O le podemos pegar un imán y es perfecta para la blanquísima heladera!
A divertirse cosiendo! Delfina






jueves, 7 de octubre de 2010

Rojo, verde, blanco y dorado!

Son los colores que nos indican que la Navidad llegó al taller. Nuestras paredes están listas para inspirarlas. Papá Noel y sus renos, los duendes ayudantes, las galletitas y otros personajes más que nos acompañarán en los próximos meses de clases donde decoraremos nuestras casas y prepararemos los regalos del arbolito.
Las esperamos!

martes, 28 de septiembre de 2010

Siete años no es nada!

Como si fuera un tango, Juanita puede decir que siete años no es nada para terminar un trabajo. Estos bloques sueltos fueron cosidos y acolchados en una hermosa manta. Con las Susanas fuimos testigos de toodo el proceso y compartimos la felicidad de la costurera. La moraleja: nunca es tarde para terminar un proyecto! Ánimo para todas! Delfina


lunes, 20 de septiembre de 2010

¡Feliz Primavera! a todas...

A disfrutar del primer verdor, los nuevos aromas de los jazmines y el color de nuestro jardín. ¿No les parece una buena excusa para que conozcan a mis nietas Victoria y Julieta?


domingo, 12 de septiembre de 2010

El costurero

El costurero es nuestro compañero de viaje. Es el lugar seguro donde guardamos nuestras herramientas de trabajo y las ponemos a salvo de los usos inadecuados que quieren darle en nuestra casa. Los maridos no entiende que las tijeras de tela no son para cortar el cartón de la leche y nuestros hijos pienzan que el cortante circular sirve para cortar goma eva para alguna actividad escolar. Nos acompaña a clase y a la casa de la amiga con la que nos juntamos a coser. Las invito a conocer algunos de los costureros del taller.
El primer puesto se lo lleva Nidia, pionera en incluir la marroquinería en este rubro. En este costurero nada falta y antes de venir a clase los lápices son afilados cuidadosamente.







Siguiendo tendencia, María Pía transformó su ataché ochentoso en costurero de lujo. ¡Hasta entra el alfiletero tamaño gigante que hizo en su primer clase de patchwork!







Pero los aplausos se los lleva este costurero minimalista, contenedor de las herramientas básicas, propias de una costurera que se está fugando de su casa para no perderse la clase de patchwork. Su dueña fue merecedora del premio "Delfina Express" en el 2003. ¿Saben de quién es? Si adivinaron, es el costurero de Lorena!

sábado, 4 de septiembre de 2010

Regalo para Candela...

María Jimena tuvo un pedido de su hermana: necesitaba un estuche "porta todo". En el taller elegimos las telas, cosimos y hasta lo envolvimos con moño incluido!
¡Qué lo disfrutes Cande!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...